Banca & FinTech

Transacciones digitales a través de Transbank en farmacias y supermercados se disparan en abril

Desde inicios de mes, las compras online de estos dos comercios a través de la firma de medios de pago aumentaron más de 100%.

Por: Daniel Vizcarra G. | Publicado: Miércoles 29 de abril de 2020 a las 08:31 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Las transacciones online a través de Transbank en los comercios de farmacias y supermercados tuvieron un fuerte avance desde la tercera semana de marzo hasta el 19 de abril. 

De acuerdo a datos proporcionados por la compañía a DF, durante la segunda mitad del tercer mes del año -periodo que coincide con la puesta en marcha de las medidas sanitarias para enfrentar la crisis del Covid-19- se dispararon las compras digitales en estos dos rubros, lo que se ha intensificado hasta mediados de abril. 

Entre el 30 de marzo y el 5 de abril de este año, las transacciones online a través de Transbank en los supermercados aumentaron 131,2%, en comparación al mismo periodo del 2019. El peak para este segmento se alcanzó entre el 6 y el 12 de este mismo mes, cuando se registró un incremento de 182,8%.

Por el lado de las farmacias, el crecimiento ha sido todavía mayor. Durante los primeros días de abril las compras online subieron 115,2%, mientras que entre el 6 y 12 de abril estas aumentaron 189,3%. 

Desde el 13 hasta el 19 de abril, el rubro de las farmacias alcanzó su mayor crecimiento en transacciones digitales a través de Transbank, con un incremento de 206,1%

"Si bien durante marzo vimos un cambio de hábitos de compra muy importante, en lo que va de abril esta tendencia ha sido aún más pronunciada. De hecho, mientras en el tercer mes del año las ventas online en farmacias y supermercados mediante las plataformas digitales de Transbank como Webpay aumentaron en un 65,5% y un 82,7%, respectivamente, entre el 30 de marzo y el 19 de este mes el incremento ha sido superior al 130% en ambas categorías", explica el gerente de marketing y estrategia de Transbank, Ricardo Blumel. 

"Estamos hablando de comercios donde antes los consumidores acostumbraban a comprar de manera presencial. Sin embargo, la restricción por hacer compras presenciales coincide, por ejemplo, con el aumento significativo de más de 200% de las compras online en farmacias, entre el 13 y el 19 de abril", añade Blumel. 

El contraste lo marcan los comercios de turismo y entretención, que han visto desde la segunda mitad de marzo un desplome en las transacciones digitales

Entre el 16 y 22 de marzo estas disminuyeron un 73%, mientras que entre el 13 y 19 de abril las compras online alcanzaron una caída de 88,1%, respecto al mismo periodo del año anterior. 

Transacciones digitales a través de Transbank:

rubro acumulado hasta 15 de marzo 16-22 de marzo 23-29 de marzo 30-5 de abril 6-12 de abril 13-19 de abril
Supermercados 64,2% 74,8% 100% 131,2% 182,8% 143,7%
Farmacias 18,8% 43,5% 73% 115,2% 189,3% 206,1%
Otros consumos 27,7% 42% 47,9% 121,1% 168,3% 172,2%
Servicios 21,9% 31,8% -15,1% 88,4% 46,5% 44,8%
Turismo y entretención -4,1% -73% -82,1% -85,8% -86,3% -88,1%
Fuente: Transbank

 

Compras presenciales 

Las compras presenciales a través de Transbank han variado desde la segunda mitad de marzo hasta el 19 de abril en los supermercados y en las farmacias. 

Ambas anotaron una fuerte alza entre el 16 y 22 de marzo para luego ir retrocediendo. Eso sí, por el lado de los supermercados, estos vieron una recuperación a partir de la segunda semana de abril. 

Entre el 6 y 12 de este mes, las transacciones presenciales vía Transbank registraron un aumento de 0,3%, para luego, entre el 13 y 19, subir 5,2%, en comparación a los mismos días del año pasado. 

Según datos de la firma, las farmacias continúan en un nivel bajo respecto de sus ventas presenciales con tarjetas, alcanzando su menor nivel durante la primera mitad de abril. 

Las compras presenciales en el sector del turismo y la entretención, al igual que las online, siguen con profundas caídas. 

En la primera semana de abril estas alcanzaron su nivel más bajo de transacciones realizadas con tarjetas de forma presencial, con una disminución de 93,8% respecto al año 2019. 

"Esta emergencia sanitaria estaría empujando cambios muy grandes en la forma de cómo los consumidores se están abasteciendo y pagando servicios. Adicional a ello, la disponibilidad de herramientas digitales, como lo hacemos en Transbank a través de Webpay y Onepay, contribuyen este cambio de hábito de consumo y de la migración de compras online", indica Blumel. 

Transacciones presenciales a través de Transbank:

rubro Acumulado hasta 15 de marzo 16-22 de marzo 23-29 de marzo 30 de marzo - 5 de abril 6-12 de abril 13-19 de abril
supermercados 14% 58,7% -2,3% -6,2% 0,3% 5,2%
Farmacias 15,7% 63,6% -4,7% -9,8% -9,8% -3,6%
otros consumos 14,8% -23,9% -52,9% -54,1% -47,9% -44%
servicios 11,6% -42,9% -72,1% -48,3% -39,9% -53,9%
Turismo y entretención  3,8% 75,1% -92,1% -93,8% -93,4% -92,5%
Fuente: Transbank

 

Lo más leído